Ciclo de encuentros “Celebremos la infancia”

Espacios para aprender y crear en comunidad

En el marco del Programa Primera Infancia, durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, desarrollamos un ciclo de diversos encuentros de comunidades educativas con el propósito de generar aprendizajes entretenidos, teñidos de aventura en niños, niñas y sus familias. Esta iniciativa fue guiada por educadores y profesores, quienes, a través de la observación, el juego y la participación en un conjunto de actividades, de la mano de las artes escénicas, pudieron compartir experiencias y emociones fuera del aula, además de estimular el aprendizaje lector.

Los encuentros de “Celebremos la infancia” incluyeron diversas presentaciones y talleres para la comunidad que integra el Programa Primera Infancia. Cabe destacar que estos encuentros se sustentaron y desarrollaron en espacios de educación no formales. Tal es el caso del concierto sensorial “Vuelo de la Luz”, creación original de la compañía Amnia Teatro, inspirada en la diversidad de la fauna existente en los alrededores del Monumento Natural La Portada, unido al trabajo realizado por el destacado artista visual Guillermo Deisler (1940-1995) precursor del arte postal y la poesía visual. Sonidos y símbolos en escena que invitaron a recrearse y aprender a través del reconocimiento y valoración de nuestro territorio nortino.

También disfrutamos de “Un cuento en el teatro”, representación teatral de la literatura infantil inspirada en el libro “El día que los crayones renunciaron”, escrito por Drew Daywalt e ilustrado por Oliver Jeffers, un entretenido y mágico relato adaptado al teatro gracias al trabajo de la compañía antofagastina Teatro en Tiempos de Guerra; montajes que nos invitaron a reflexionar sobre los estereotipos y las emociones, con revivir la importancia de la carta como medio de comunicación y origen de historias.

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram