Congreso Tramados Estéticos y Pedagógicos se alista en formato virtual


Luego de una exitosa convocatoria con más de 400 participantes, de 42 países, se han abierto los registros a la edición número veinticinco del bienal de la Sociedad Internacional para la Investigación en Literatura Infantil (IRSCL, por sus siglas en inglés).
Tramados Estéticos y Pedagógicos será el primer congreso de la IRSCL organizado en Latinoamérica, y además de celebrar el aniversario número cincuenta de la sociedad, será también el primer encuentro de la Sociedad en llevarse a cabo de forma virtual.
El congreso, que se realizará desde el 19 al 29 de octubre de 2021, extiende una invitación a explorar las sinergias entre los aspectos estéticos y pedagógicos de la literatura y medios para la infancia.
El IRSCL2021 contará con seis oradores principales y más de cien paneles compuestos por investigadores/as del libro y la lectura de 42 países, los que buscan construir un espacio para la difusión de trabajo académico en torno a la literatura infantil y juvenil.
“Nuestra voluntad inicial era realizar el congreso de forma híbrida —online y presencial—, pero sopesando el escenario global y la incertidumbre ante nuevas variantes decidimos migrar el evento a un formato remoto”, comenta Macarena García González, investigadora del Centro de Justicia Educacional y convocante del evento. “Aunque fue una decisión difícil porque ansiamos encontrarnos físicamente, es una definición que beneficia la participación desde distintos lugares del mundo y de investigadores jóvenes”, añadió González.
El congreso se extenderá por diez jornadas en las que se distribuirán paneles, conferencias plenarias, mesas redondas, salas temáticas y también un foro con las principales revistas especializadas en el área. Whova, la sede digital del congreso, incluirá información detallada sobre los/as participantes, sus ponencias, y la parrilla programática del evento. Quienes hayan sido aceptados para participar como expositores tendrán hasta el 31 de agosto para registrarse, mientras que quienes deseen participar como audiencia podrán inscribirse hasta el 20 de octubre.
Tramados Estéticos y Pedagógicos es organizado por el Centro de Justicia Educacional, con las facultades de educación y letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en colaboración con la Universidad de O’Higgins.
Las seis conferencias plenarias de Tramados Estéticos y Pedagógicos serán transmitidas de manera abierta a través del canal de YouTube del congreso, y quienes deseen participar como audiencia en los demás eventos deberán registrarse como audiencia.
El comité académico del congreso prepara además dos números especiales de la revista International Research in Children ‘s Literature. Andrea Casals, Soledad Véliz y Macarena García editarán un número inspirado en el tema principal del congreso Aesthetic and Pedagogic Entanglements en 2022, mientras que un número especial focalizado en investigaciones sobre literatura y cultura para la infancia en Latinoamérica, será editado por Macarena García González, Felipe Munita e Isabel Ibaceta.
Para más información sobre este evento internacional te invitamos a seguir Tramados Estéticos y Pedagógicos en Facebook, Instagram y Twitter.
Fuente: Centro de Justicia Educacional de la Universidad Católica