¿Conoces el Piloto para Atención de niños y niñas en situación de discapacidad?

Disponible en 13 comunas de Chile y prontamente en 8 más, este Piloto busca potenciar las capacidades y habilidades de niños y niñas en situación de discapacidad a través de intervenciones elaboradas por profesionales, de acuerdo a las características específicas de cada niño o niña y su familia. Estas intervenciones son realizadas por Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos y/o Kinesiólogos.

El principal objetivo de este Piloto es entregar a las familias, herramientas que ayuden a estimular las capacidades de los niños y niñas, tanto en las sesiones con los profesionales, como en la casa y la comunidad en que participan, esto a través de un plan de trabajo conjunto, donde las familias son las protagonistas: “Ha sido una experiencia bonita poder realizar este trabajo en conjunto con los cuidadores de los niños que reciben atención, además para ellos también es una experiencia nueva de poder participar de la sesión y poder ver como su hijo/a juega y desarrolla habilidades…” Comenta Nicole Cortés Toledo, Fonoaudióloga de la comuna de Combarbalá.

Este Piloto ha significado una gran experiencia para los profesionales, niños, niñas y sus familias: “recibir estas atenciones es de mucha ayuda porque nosotros no sabríamos como ayudar a nuestra hija en el tema del autismo…. La Sofía era una pequeña que no se dejaba tocar, y ahora es como más abierta, ya no es tan temerosa”, comentó una mamá desde la comuna de Coihueco.

El número de sesiones y el tipo de plan de intervención que se realizará, dependerán de las necesidades que cada niño o niña tenga y debe complementarse y coordinarse con otros servicios disponibles en los territorios, como controles de salud, inserción escolar, participación en las actividades de la comunidad, etc.

Este Piloto, comenzó a ejecutarse este año. Debido a la pandemia, algunas intervenciones se realizan remotamente para así proteger la salud de niños y niñas, todo previa coordinación con los profesionales a cargo del plan.

Las comunas que cuentan con la Modalidad Piloto de Atención a niños y niñas en situación de discapacidad son: Los Angeles, Coihueco, Combarbalá, Freirina, Antofagasta, Linares, Cerro Navia, Peñalolén, Rancagua, Temuco, Puerto Montt, Curicó y Freire.

Si quieres más información sobre este Piloto o quieres acceder a élescríbenos por la web o nuestras redes sociales.

Fuente: Gobierno de Chile

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram