Delfina Terrado expuso en la segunda charla del Ciclo de Conferencias “Sentir para Educar y Educar para Sentir: Las emociones protagonistas del aprendizaje”

La charla “Beneficios del trabajo de la dimensión socioafectiva en el contexto escolar”, se realizó el miércoles 23 de junio a las 17:00 horas.

Experta trasandina realizó la segunda charla del Ciclo de Conferencias: “Sentir para Educar y Educar para Sentir: Las emociones protagonistas del aprendizaje”, impulsada por Fundación Minera Escondida. Con la exposición “Beneficios del trabajo de la dimensión socioafectiva en el contexto escolar”, Delfina Terrado, licenciada en psicología, da continuidad a este ciclo.

Terrado que es especialista en programas de desarrollo de capacidades socioemocionales y bienestar contextual, expuso sobre los beneficios del trabajo en relación a la dimensión socioafectiva en el contexto escolar. Fue una excelente oportunidad para analizar cómo implementar programas de este estilo aulas y pensar cómo transformar el paradigma actual en la educación.

Trayectoria

La experta trasandina realizó una Maestría en Psicología Positiva Aplicada, en la Universidad de East London, Inglaterra, donde se especializó en el desarrollo de programas de bienestar a través de la implementación de intervenciones en diversos entornos. De igual manera, Terrado se entrenó como facilitadora del Penn Resiliency, programa para niños y adolescentes creado por Dr. Martin Seligman (UPenn).

A su vez, comenzó a aplicar el desarrollo del potencial humano dentro de las organizaciones a través de la consultora de integración y desarrollo. Luego se especializó en procesos de transformación hacia una cultura de bienestar. Actualmente es responsable de contenido del programa Clima Escolar y Educación Emocional para escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Para ver la presentación pincha aquí

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram