Día Educación TP: Subsecretaria Lagos comparte experiencias con estudiantes de Técnico de Educación Parvularia

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, lideró, en la Sede República del IPChile, la actividad de conmemoración del Día del Técnico en Educación Parvularia, instancia que contó con la presencia de estudiantes y docentes, así como también de Anamari Martínez, rectora de la institución educativa; Jessica Smith, vicerrectora académica; María Alejandra Osorio, directora de la Escuela de Humanidades; y Nelly Montenegro, Directora Nacional de Carrera.

El evento, que se realizó en modalidad híbrida (presencial y transmitido vía zoom a las otras sedes) abordó la importancia del rol de las políticas públicas educativas, acorde y pertinentes a los tiempos actuales, la formación de las nuevas generaciones de técnicos profesionales, precisando que el 99,94% de quienes ejercen esta función, son mujeres.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, destacó el valor de poder compartir su experiencia con las nuevas generaciones y realizó una presentación sobre la institucionalidad y el Plan de Reactivación para el primer nivel educativo. “Mi experiencia siempre ha sido trabajar con mujeres valerosas, comprometidas, con mucha vocación por la profesión, lo que ha sido determinante para creer en el trabajo colaborativo en el aula. Estoy muy contenta y muy orgullosa del trabajo que están desarrollando e invito a las estudiantes a que sigan con mucha convicción su profesión, reconociendo el valor fundamental que tienen para el proceso de enseñanza y aprendizaje”, indicó la autoridad Mineduc.

Por su parte, Anamari Martínez, rectora de IPCHILE destacó la formación actual de las estudiantes de TNS Asistente en Educación de Párvulos en las 5 sedes del plantel. “Hoy celebramos el Día del Técnico en Educación de Párvulos y el compromiso de nuestra institución, que se materializa desde el 2009 con la creación de la carrera. Contamos con 13 generaciones de titulados y 2.057 nuevos profesionales del área, lo que se traduce en una carrera que ha ido en constante evolución y actualización junto a las políticas públicas y los desafíos que el mundo laboral exige”, señaló.

Ly Fuentes, estudiante de segundo año de la carrera de TNS Asistente en Educación de Párvulos destacó que “esta es la mejor carrera que pude haber elegido, ya que me ha formado y me ha motivado bastante para poder darle a las niñas y niños una gran alegría y contribuir a sus procesos de aprendizaje”.

Durante la actividad, también se pudo conocer testimonios de tituladas, docente y apoderada de una alumna, quienes compartieron sus experiencias y emociones respecto a una profesión que busca el desarrollo, aprendizaje y bienestar integral de niños y niñas.

Fuente: Subsecretaría de Educación Parvularia

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram