Educación financiera para la vida

Por Yoselin Callpa Paucay, Jefa UTP – Escuela 21 de Mayo, Calama

La educación financiera mantiene una importante relevancia, ya que permite establecer metas claras respecto a la proyección de futuro.

En referencia a las asignaturas del currículum nacional vigente, esta temática es posible de articular con distintas asignaturas, no solo con las que están fundamentadas en la economía y en las finanzas, sino también como una herramienta de conocimiento para el desarrollo personal.

La enseñanza de la educación financiera basada en entregar hábitos permitirá consolidar conocimientos y habilidades estratégicas a largo plazo, contemplando que la formación desde edades tempranas favorecerá consolidar lo aprendido y fortalecer los futuros aprendizajes. 

Estas experiencias de aprendizajes nos involucran en los proyectos de vida de nuestros estudiantes, ya que conocer las reales posibilidades de acceso económico, les entregará una visión que les permitirá establecer metas no solo de estudios sino personales de manera informada.

Claramente las habilidades sociales y la entrega de herramientas como la educación financiera con conceptos claves como el ahorro, tasas de interés, crédito de consumo, crédito hipotecario, inversión, jubilación, entre otros, forman competencias para la vida, que no solo involucran el desarrollo de un Objetivo de Aprendizaje sino conocimientos para la toma de decisiones responsables conautonomía y empatía.

Asímismo, desarrollar funciones y tareas asociadas a la enseñanza de esta área es un desafío importante que involucra el manejo de estos conocimientos, es por tanto que a partir de la visualización de distintas páginas y plataformas web se pueden mencionar las siguientes que contemplan acciones asociadas a este ámbito como el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP, en la cual se exponen acciones que fueron realizadas para el fortalecimiento al desarrollo de esta temática, por otra parte se encuentran disponibles capítulos de la serie de videos educativos “Para vivir mejor, educación financiera” del Servicio Nacional del Consumidor SERNAC, con el objetivo de entregar herramientas y alfabetizar a la comunidad educativa, estas instancias de aprendizaje y material pedagógico son de apoyo al desarrollo de acciones relevantes para la enseñanza y aprendizaje desde las escuelas.

Fuentes: Servicio Nacional del Consumidor; Centro de Perfeccionamiento, Experimentación en Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram