El 79% de los directores revela una caída en la estabilidad psicoemocional de sus estudiantes


Desmotivación, irritabilidad, cambios de humor y dificultad para dormir son algunos de las principales causas de consultas en la actualidad. Durante la pandemia, muchos niños, niñas y adolescentes se han sentido desanimados y desmotivados para realizar cosas, incluso si son de su interés.
Estos síntomas están asociados a una alta sensación de tristeza, frustración y soledad, que son provocados por una infancia con un control autoritario. La psicóloga de Clínica Tarapacá Beatriz Rodríguez asegura que se ha creado un tipo de sociedad donde a los niños se les ha ido borrando, no son considerados, todo es castigado a través del control y la prohibición.
En este contexto, durante la pandemia, período en donde niños y adolescentes de nuestro país tenían restricción para recrearse al aire libre, un 29,5% señaló sentirse desanimado en hacer cosas que son de su interés, el 26,4% presentó dificultades para dormir, mientras que el 24,6% afirmó estar triste.
La especialista señala que es importante prestar atención a algunos de los síntomas asociados al deterioro de salud mental para comenzar con un tratamiento de psicoterapia de manera temprana y oportuna para disminuir las sensaciones y poder comprender el origen de su malestar emocional. Si estos síntomas son ignorados, no desaparecen o la mayor parte del tiempo se acrecientan, esto avanza si no se recibe el tratamiento y apoyo adecuado.
“Existen grandes posibilidades de que los síntomas se agraven y se convierta en un trastorno, lo cual es más complejo de tratar en el futuro”, añade.
Durante las vacaciones, es vital generar espacios efectivos de tranquilidad para niños y niñas, aumentar la realización de actividad física al aire libre y disminuir el uso de pantallas en el hogar.
La especialista enfatiza además el mantener buenos hábitos saludables durante el receso escolar y procurar tener un buen descanso mental durante estas semanas para reducir niveles de estrés, irritabilidad y fatiga.
Fuente: Elmostrador.cl