Quienes Somos
Equipo de educación

Paola Ponce Bolado
Líder de Programas
pponce@fme.cl

Mauricio Díaz Rodríguez
Coordinador de Programas
mdiaz@fme.cl

Marcela Oyarzún Soto
Líder de Programas
moyarzun@fme.clpponce@fme.cl
Nuestros Socios







Escuelas
• Escuela Julia Herrera Varas • Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente • Escuela María Angélica Elizondo E-132 • Sala Cuna y Jardín Infantil Pedacito de Cielo • Jardín Infantil Jesús de Praga • Jardín Infantil Caracolito • Escuela de Párvulos San Luciano • Jardín Infantil Sobre Ruedas • Escuela Especial San Sebastián • Escuela Lucila Godoy Alcayaga de Carolina de Michilla
• Complejo Educacional Toconao • Escuela Básica E-26 de San Pedro de Atacama • Escuela Básica Camar • Escuela Básica G-25 de Solor • Escuela Básica G-27 de Peine • Escuela Básica G-29 de Talabre • Escuela Básica G-30 de Socaire • Escuela Básica de Santiago de Río Grande • Jardín Infantil Pauna Lickan • Jardín Infantil Chañarcito • Jardín Infantil Nubecita de Jauna de Santiago de Río Grande • Jardín Infantil Miscanti de Socaire • Jardín Infantil Lickan Antay de Toconao • Jardín Infantil Sol del Norte de Camar • Jardín Infantil Cappin Pahnir de Talabre • Jardín Infantil Parinitas de Peine
• Escuela República de Estados Unidos D-73 • Escuela Rómulo Peña Maturana D-85 • Escuela Padre Patricio Cariola • Escuela Juan Pablo II D-129 • Escuela Darío Salas D-75 • Liceo Artístico Armando Carrera González F-60 • Jardín Infantil Dumbo • Sala Cuna y Jardín Infantil Semillitas de Vida • Jardín Infantil Fundación Minera Escondida • Jardín Infantil Trencito de Lulú • Jardín Infantil Granito de Arena • Jardín Infantil Los Llamitos • Jardín Infantil María Enseña • Jardín Infantil Ayelén • Jardín Infantil Los Pulpitos Regalones
Mentoras Pedagógicas.
El área de Educación de Fundación Minera Escondida diseña e implementa el Programa Primera Infancia, que integra y valora los aprendizajes formales e informales a través de un trabajo en red entre la escuela, la familia y la comunidad.
El Modelo de Mentoría, se basa en la interacción de pares que se reconocen como interlocutores válidos en lo técnico y pedagógico. La mirada de un par experto permite compartir visiones de mundo y construir realidades que implican el diseño de nuevos y exigentes andamiajes de la práctica educativa, asociados al marco curricular vigente, abordando las distintas situaciones educativas y sociales con flexibilidad para adaptarse al contexto propio de cada comuna.
Este modelo de Mentoría tiene como propósito hacer un aporte a la mejora de la calidad de los aprendizajes de niños y niñas. Para ello, el Programa Primera Infancia cuenta con 7 mentoras pedagógicas, profesionales validadas técnicamente por la comunidad educativa y sus pares con una vasta trayectoria en educación y más de diez años de experiencia en el aula.
Las mentoras reciben capacitación, a través de un intenso plan de formación y actualización de contenidos y conceptos, para asumir el rol de Mentor Pedagógico, , quien es el responsable de liderar los procesos de planificación curricular en el aula, diseñar y aplicar estrategias didácticas junto al docente, mediando el empoderamiento del cambio de la práctica educativa, y generando las condiciones para la sustentabilidad de nuestro programa.

Ana Camila Rojas Vásquez
arojas@fundacionescondida.cl

María Cristina Monje Muñoz
mmonje@fundacionescondida.cl

Moraima del Carmen Gallardo Galdames
mgallardo@fundacionescondida.cl

Silvia Inés Marcos Varela
smarcos@fundacionescondida.cl

Carla Alejandra Jiménez Muñoz
cjimenez@fundacionescondida.cl

Cecilia Teresa López del Fierro
clopez@fundacionescondida.cl

Marcia Catalina Gijón Montenegro
mgijon@fundacionescondida.cl