Recursos para trabajar el Día de la Mujer en el aula

Una serie documental, un juego de cartas o una película son algunos de los recursos que pueden ser útiles para explicar el porqué de esta fecha en clase.

Con el fin de conmemorar la lucha de la mujer por la igualdad de género, cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer pero, ¿por qué este día en concreto? En marzo de 1908, un grupo de obreras textiles de Nueva York decidieron salir a la calle a protestar por las malas condiciones de trabajo. Os proponemos diferentes Recursos para trabajar el Día de la Mujer.

Figuras ocultas

Basada en la carrera de Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, esta película narra la historia nunca contada de estas tres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA y formaron parte del ambicioso proyecto de poner en órbita al astronauta John Glenn. Conocidas como las ‘calculadoras vivientes’, ayudaron en este logro que restauró la confianza del país y revolucionó la carrera espacial a comienzos de los años sesenta. Una película ideal para que el alumnado conozca la discriminación racial y el sexismo al que se enfrentaron las protagonistas. 

Mujeres Nobel para estudiar en el aula

Marie Curie fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel, en 1903 y 1911. Emily Greene Balch, Rita Levi-Montalcini o Alice Munro son solo algunas de las que lo recogieron después. Sin embargo, la lista de mujeres todavía no se ha alcanzado el número de la de sus compañeros masculinos. Para que tus alumnas luchen por cambiar estas cifras, aquí te dejamos 15 mujeres Nobel que las motivarán en el aula.

Oca feminista

Esta iniciativa del blog del Lápiz de Ele adapta el famoso juego de La Oca para que los alumnos aprendan algunas expresiones como el techo de cristal y palabras como sororidad o manspreading. También descubrirán la vida de mujeres como Frida Khalo, Amelia Earhart, Gloria Fuertes, Margarita Salas, Malala, Clara Campoamor Marie Curie y Maruja Mallo. En total, La Oca cuenta con cinco categorías: biografía, verdadero/falso, léxico, responde y debate. Para jugar solo hace falta un dado, un cubilete y tantas fichas como estudiantes participen. 

Para continuar leyendo el artículo completo pincha aquí.

Fuente: Educacióntrespuntocero.com

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram