Se anuncia ampliación de vacaciones de invierno para cuidar la salud


Con el objetivo de reducir el contacto entre estudiantes, el receso de educación parvularia sumará una semana y se extenderá del 30 de junio al 25 de julio.
Considerando una actual situación sanitaria compleja y la proximidad del invierno, el Ministerio de Educación anunció hoy la ampliación de las vacaciones escolares de invierno. De esta manera, se busca hacer frente a la presencia de virus respiratorios que afectan especialmente a la primera infancia.
En este escenario, y en línea con las recomendaciones realizadas por el Comité de Respuesta Pandémica del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación ha decidido adelantar y extender en una semana las vacaciones de invierno. De esta manera, se ampliará de dos a tres las semanas las vacaciones de invierno desde las regiones de Arica y Parinacota a Los Lagos; en tanto, se mantendrá el período de tres semanas establecidos para las regiones de Aysén y Magallanes.
“Como gobierno hemos decidido modificar el calendario de vacaciones de invierno de los establecimientos educacionales, adelantándolas y sumando además una tercera semana, para así reducir el contacto entre estudiantes y disminuir la circulación de los virus respiratorios. Esta medida sanitaria es obligatoria para todos los establecimientos educacionales, tanto públicos como privados; los únicos establecimientos que están excluidos son aquellos que tienen organizada su jornada escolar en trimestres”, indicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
En el caso de la Educación Parvularia, este cambio aplicará para todos los establecimientos del nivel, según indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz. “Ante la compleja situación sanitaria, con presencia de virus respiratorios que afectan especialmente a niños y niñas, junto al Ministerio de Salud, hemos decidido adelantar y extender en una semana las vacaciones de invierno. De esta manera, las vacaciones comenzarán el jueves 30 de junio y las actividades educativas se retomarán el lunes 25 de julio. En el caso de Aysén y Magallanes, las vacaciones comenzarán el 7 de julio y las actividades educativas se retomarán el 1 de agosto. Por definición sanitaria, esta medida rige para todos los establecimientos de educación parvularia: JUNJI, Vía Transferencia de Fondos (VTF), Fundación Integra, Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y privados”, señaló la autoridad Mineduc.
El servicio de alimentación que entrega la Junaeb en los establecimientos escolares se mantendrá durante los días extra, es decir, se entregarán raciones entre el jueves 30 de junio y el viernes 8 de julio en las regiones donde se extienden las vacaciones.
Al reducir el contacto entre niñas, niños y jóvenes, el receso de educación parvularia y escolar ayudará a disminuir los contagios y a descomprimir la red de salud. Por este motivo, se hace un llamado a las familias para que esta medida sea realmente efectiva, al tiempo que se les invita a avanzar urgentemente en la vacunación de niños y niñas, sobre todo aquellos de menor edad.
Fuente: Ministerio de Educación