Libro del Mes
Libro del mes 2025

Septiembre
Guía para el uso de IA Generativa en Educación e Investigación
La inteligencia artificial generativa es una herramienta útil para apoyar la educación y la investigación, ya que facilita la creación de materiales, la organización de información y la innovación. Su uso debe ser ético y responsable, validando siempre los datos, citando las fuentes y entendiendo que no reemplaza la reflexión ni la autoría humana.

Agosto
PotencIA el aprendizaje
Este libro propone una mirada clara y accesible sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la forma en que enseñamos y aprendemos. A través de ejemplos prácticos, herramientas como ChatGPT y DALL·E se presentan como aliados clave para docentes, estudiantes y gestores educativos que buscan innovar en el aula.

Julio
Guía para Docentes: Cómo Usar ChatGPT para Potenciar el Aprendizaje Activo
El libro ofrece estrategias prácticas para integrar la inteligencia artificial en el aula. A través de ejemplos concretos, promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la participación activa del estudiante. Es una herramienta accesible para educadores de todos los niveles. Ideal para transformar la enseñanza con el apoyo de la tecnología.

Junio
Algunos Prompts Modelo CHATGPT
“Algunos Prompts Creativos ChatGPT” es una guía práctica y original diseñada para inspirar a escritores, educadores, estudiantes y curiosos digitales a interactuar de forma más imaginativa con la inteligencia artificial.

Mayo
Herramientas de IA para docentes
El libro “Herramientas de IA para docentes” es una obra que está ganando visibilidad por su enfoque práctico y actual sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo.

Abril
Aprendizaje Ilimitado: Potenciando la Educacion con ChatGPT y DALL – E
El libro, es una obra que explora el impacto transformador de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, enfocándose especialmente en dos herramientas desarrolladas por OpenAI: ChatGPT y DALL·E.

Abril
El poder de la inteligencia Artificial (AI) en el aprendizaje basado en proyectos (ABP)
El libro, trata sobre las plataformas inteligentes pueden proporcionar retroalimentación instantánea, identificar áreas de mejora y sugerir recursos adicionales, mejorando la eficiencia y el enfoque pedagógico.

Marzo
El aprendizaje informal y el Lifelong Learning en la era de la Inteligencia Artificial
El libro, explora cómo la inteligencia artificial está transformando las formas tradicionales de aprendizaje, con un enfoque particular en el aprendizaje continuo y no formal.
Libro del mes 2024

Diciembre
Una Pedagogía del juego
Este libro aporta, un cotenido relacionado con jugar en la escuela: los espacios intermedios en la relación juego y enseñanza.

Noviembre
Revoluciona tus cursos e – learning
Este libro aporta, 10 herramientas que transformarán tus cursos e-learning y llevarán la experiencia de tus estudiantes al siguiente nivel.

Octubre
Las matemáticas también cuentan
Presenta una selección de obras de literatura infantil que permite orquestar oportunidades de aprendizaje matemático y literario.

OCTUBRE
Innovación educativa: perspectivas y desafíos
Este libro este libro representa un nuevo acercamiento a la innovación educativa desde enfoques diversos y complementarios….

SEPTIEMBRE
Construyendo Inteligencia Artificial para la educación
En este texto impulsa el objetivo que detrás de la enseñanza sobre la inteligencia o de la IA subyace la idea de enseñar a pensar…

Agosto
Inteligencia artificial y pensamiento crítico
A medida que la Inteligencia Artificial generativa continúa integrándose en nuestros sistemas educativos, surge una pregunta pertinente: ¿Está la IA erosionando nuestro pensamiento crítico? La respuesta, sin embargo, requiere una exploración más profunda de nuestras raíces educativas y culturales.

Agosto
Inteligencia artificial y aprendizaje activo
Este libro nos muestra la investigación y diseño de estrategias de enseñanza con Inteligencia artificial en la escuela.

JULIO
El Traje Nuevo de la Inteligencia Artificial
Este documento discute el estado actual de la inteligencia artificial. Aunque hay mucho entusiasmo debido a los avances en aprendizaje profundo, la IA todavía está lejos de alcanzar la inteligencia general.

JULIO
La IA en la educación: los futuros que nos esperan
Esta guía es una invitación a la reflexión profunda, a la imaginación y a la definición conjunta de posibles futuros en los que la IA y la educación deberán convivir.

JULIO
Directrices Éticas sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y los datos en la Educación y formación para los educadores
En este texto se plantean los desafíos de la inteligencia artificial (IA), la cual está transformando la educación, ayudando a personalizar el aprendizaje y mejorando la eficiencia en las escuelas y universidades.

JUNIO
EdTech Chile
10 tecnologías para la educación del futuro.
El libro, cuyo objetivo es mostrar a directivos y docentes los distintos tipos de tecnologías educativas disponibles actualmente, sus beneficios y tendencias, contó con la participación de diversos autores, quienes aportaron con talento, energía y entusiasmo para pensar las tecnologías a partir de su aporte e impacto en el aprendizaje y el desarrollo de las personas, en particular de los niños y jóvenes en edad escolar.

MAYO
Infancia y Pantallas Evidencias actuales y métodos de análisis.
Este libro contribuye a la investigación sobre las interacciones de los niños y niñas con las pantallas durante la primera infancia. Este texto permitirá a todos los interesados en este tema, utilizar recursos de calidad que contribuyan a la búsqueda de la adecuada implementación de las tecnologías en la educación inicial de los establecimientos educacionales y los hogares.

ABRIL
Modelo de mentoría
En este libro podremos encontrar respuesta a interrogantes como: ¿qué es una mentoría?, ¿cuáles son sus estrategias? y ¿cuáles son los modelos de mentorías que han llevado a cabo en el PPI?, junto con visibilizar las metodologías y herramientas por medio de las cuales se explica este modelo, entre otros temas de relevancia.

ABRIL
Programación y Robótica objetivos de aprendizaje para la educación obligatoria
El aprendizaje de la robótica sustentado en la programación, se establece como un conocimiento necesario para introducir a los alumnos en la comprensión de las interacciones entre el mundo físico y el virtual.

MARZO
Primera infancia en la era de la transformación digital. Una mirada Iberoamericana
En este libro se abarca el desarrollo del aprendizaje en la primera infancia. Dicha etapa es especialmente trascendental en el desarrollo inicial, que forjarán los pilares de crecimiento en el futuro.