Infancia Digital es un programa impulsado por Fundación Minera Escondida, tiene como propósito fortalecer las competencias tecnológicas de estudiantes de Educación Básica en la comuna de Antofagasta, incorporando áreas clave como ciencias de la computación, robótica y tecnología. A través de un enfoque formativo integral, busca preparar a las y los estudiantes para enfrentar los desafíos de una sociedad interconectada y marcada por brechas digitales, integrando el concepto de Ciudadanía Digital de manera transversal en todas las asignaturas.
La iniciativa también considera el desarrollo de nuevas metodologías y herramientas pedagógicas dirigidas a las y los docentes, promoviendo un acompañamiento seguro, responsable y significativo en el entorno digital. Asimismo, fomenta la corresponsabilidad educativa mediante la participación activa de padres y apoderados, y fortalece el vínculo entre la escuela y la comunidad a través de espacios de difusión y participación como los festivales de tecnología.

Cronograma

Videos ciudadanía digital

Galería

Escuela Japón

En la Escuela Japón, los niños y niñas de 5° básico A participan en el programa Infancia Digital, donde aprenden sobre programación utilizando Makey Makey. Una experiencia educativa que fomenta la creatividad y el pensamiento tecnológico desde temprana edad.

Feria Tecnológica Escuela Japón - Junio 2025

Escuela Republica de Estados Unidos

En la Escuela Estados Unidos, el Programa Infancia Digital inició sus actividades enseñando a niñas y niños sobre ciudadanía digital y responsabilidad en línea. A través de dinámicas participativas, reflexionaron sobre la huella digital, la privacidad y los riesgos del ciberacoso y las noticias falsas. En una segunda etapa, abordaron la participación ciudadana digital y la creatividad tecnológica, desarrollando campañas para resolver problemas de su comunidad. Estas sesiones fortalecen su alfabetización digital y fomentan una convivencia en línea respetuosa, preparando a estudiantes como ciudadanos digitales activos y responsables.

Nuestra programación 2025