Pensamiento matemático como competencia transversal para la resolución de problemas para la vida

Por Diana Moreno Pastenes
Directora Escuela Municipal D-73 de Antofagasta

El desarrollo cognitivo, es decir, la secuencia infantil de aprendizaje, pensamiento, razonamiento, comunicación y recuerdo, permite que los niños y niñas lleguen a entender su mundo.

Piaget, creía que el cambio cognitivo está marcado por el equilibrio entre la experiencia del mundo y la representación que se tiene de él.  Sugirió que los niños utilizan dos procesos de “adaptación” (la asimilación y la acomodación) para mantener en equilibrio su representación de la realidad y sus experiencias. “La adaptación es el equilibrio entre el organismo y el medio” (Piaget, 1990, p.15). 

Aportando, que “la organización y la adaptación con sus dos polos de asimilación y de acomodación, constituyen el funcionamiento que es permanente y común a la vida, pero que es capaz de crear formas o estructuras variadas” (Thong, 1981, p.26). 

En el desarrollo de adaptación por asimilación, se adhieren nuevos testimonios en el esquema previo.

En el desarrollo de adaptación por acomodación, el esquema previo ha de cambiarse, acomodarse a la nueva experiencia.

Para que se produzca el desarrollo cognitivo, Piaget establece cuatro etapas o períodos: sensomotor, o preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.

“Ha de quedar claro que la aparición de cada nuevo estadio no suprime en modo alguno las conductas de los estadios anteriores y que las nuevas conductas se superponen simplemente a las antiguas” (Piaget, 1990, p.316).

Desde esta perspectiva, podemos concluir que el pensamiento matemático como competencia transversal para la resolución de problemas para la vida, es un aspecto fundamental. Se lleva a cabo desde el nacimiento, aportando al crecimiento cognitivo y humano de niños y niñas, tal como lo plantea Piaget, quien modificó la visión que se tenía del aprendizaje infantil y demostró  que los niños y las niñas son aprendices activos que buscan información y miden las consecuencias de sus acciones, en lugar de permanecer como observadores pasivos del mundo. De este modo, la matemática juega un rol fundamental en la vida diaria, que se representa en acciones simples, muchas veces desapercibidas por la vorágine de la sociedad actual, reflejando el aprendizaje de la matemática en los primeros años de vida, es decir, desde el momento en que se empieza a explorar el mundo. 

Cada destreza, desde identificar formas y patrones hasta contar, se desarrolla a partir de lo que ya se conoce, basado a modo de ejemplo, en movimientos, cálculo del tiempo/espacio, compras, juegos, calcular distancia al caminar o desplazarse en un automóvil, comprensión de lo leído para la resolución de problemas habituales, entre otras acciones propias del ser humano. Sin dejar de mencionar, que su transversalidad está presente en toda índole de la vida, ya sea a nivel académico como en las resoluciones de la vida cotidiana.

Por tanto, se torna imperativo que desde la educación inicial se vayan desarrollando competencias asociadas a conceptos matemáticos, de razonamiento lógico, de comprensión y exploración del mundo, a través de proporciones, relaciones, etc., y de este modo lograr incrementar los aspectos más abstractos del pensamiento. 

Sin embargo, es importante mencionar el análisis que nos ofrecen Shapiro y Gerke, quienes muestran que el desarrollo del pensamiento practico en los niños es similar al de los adultos, en ciertos aspectos mientras que en otros es distinto, y subrayan el papel que desempeña la experiencia social en el desarrollo humano (S.A. Shapiro y E.D., Gerke, (1928)).

Referencias Consultadas:

Piaget, J. (1990, p.15), Teoría del desarrollo cognitivo.

Piaget, J. (1990, p.316), Teoría del desarrollo cognitivo.

Piaget, J. (1982). El nacimiento de la inteligencia del niño. Madrid: Aguilar.

Vygotsky, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo.

S.A. Shapiro y E.D., Gerke, (1928) descrito en M. Ya Basov, fundamentos de paidologia general, Gosizdat, Moscue-leningrado

Educa FME en tu móvil

Instalar
×
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram